Vitur Forum España, el mayor encuentro sobre alquiler vacacional y alojamiento flexible que se celebra en nuestro país, se ha inaugurado en el día de hoy en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad de Málaga.
Esta cita, que se celebra como antesala del encuentro internacional Vitur Summit 2023, reúne a los inversores, operadores y empresas nacionales más relevantes del sector, junto a las instituciones públicas y asociaciones empresariales representantes de la industria.
Ponencias de la mañana
La primera ponencia de la jornada ha debatido acerca del cambio de ciclo que vive el sector de los apartamentos y las viviendas turísticas, así como las previsiones y nuevas tendencias.
Bajo el nombre de “¿Hay un cambio de ciclo? Previsiones y tendencias”, Carlos Rueda de Idealista, Violeta Aragón de ACP, Marc Samderson del Ayuntamiento de Málaga y Sandra Deverell de Homelike han destacado el auge de los nómadas digitales o el progresivo aumento la de movilidad laboral en España y el impacto que genera en la demanda de alojamientos temporales.
Una demanda que esta industria prevé absorber y que será vital para el desarrollo de futuro de las ciudades, hecho que ha centrado la segunda ponencia de la cita “Marco normativo para el futuro del alojamiento «alternativo» y turismo residencial” debido a la actualización de la regulación a las nuevas realidades y la generación de servicios para estos públicos.
En esta ponencia, Álvaro Graciani de AVVAPRO y Miguel Ángel Sotillos de FEVITUR han defendido la necesidad de una normativa de consenso, que atienda todos los puntos de vista y aporte seguridad jurídica a las inversiones en esta industria.
Hacia la inversión en apartamentos y viviendas turísticas ha girado la tercera ponencia del día a cargo de Joaquim Leal de Interhome, María Playá del Banco Sabadell y Bernarnd Levy de Marbella Azul Management, titulada “Invertir en Alojamientos Turísticos”.
Una inversión que, en vista de estos profesionales, siempre debe ser estudiada y ha de estar justificada, de forma que genere seguridad al inversor al ofrecer opciones con futuro y no presente problemas a las entidades de crédito para su financiación.
En este aspecto, se ha hecho hincapié en la quinta ponencia del día bajo el nombre de “Inversor Inmobiliario y Operador: Rentabilidad Óptima”, realizada por Covadonga Sanz de GreyStar, Eduardo San Martín de Incus Capital y Javier Pereira de Take Point Investments, resaltado la relación inversor-operador y los beneficios que esta genera para la industria.
Tanto en la cuarta ponencia, denominada “Oportunidades en la distribución de los alojamientos turísticos” a cargo de Xavier Marín de Icnea, Carlos Garrido de CEAV y María Flores de Beyond, como en la sexta “Tecnología y Operaciones, integraciones para ser competitivo” de la mano de Leda Zanlungo de Sonder, Cristian Flórez de BeMate, Nacho Alonso de Awaze y Enrique Mas de Sween Inn; se coincide en la necesidad de profesionalizar la gestión de los apartamentos y viviendas turísticas a través de aplicación de tecnologías que generen soluciones a problemas tradicionales, como sonómetros, llaveros inteligentes o control de reservas y gastos.
De esta forma, se busca la profesionalización de la industria, reforzando también el trabajo en otras áreas como la promoción y los servicios asociados más allá del alojamiento.
Google Travel también ha participado en los ciclos de ponencias matinales de Vitur Forum España a través del one-to-one ofrecido por David Robles. Una charla centrada en las nuevas aplicaciones de Google Search y Google Maps, que integran los apartamentos y viviendas turísticas en ellas cada vez de forma más especializada.
Para finalizar la mañana, Pilar Crespo de Booking.com, Paola Lazzaretti de Vrbo by Expedia Group, Lourdes Castillo de Homes & Villas by Marriott International y Javier Cerdeño-Barreiro de Holidu han centrado su ponencia “Entendiendo las nuevas tendencias de la demanda” en la importancia de la sostenibilidad para los usuarios de los alojamientos turísticos y el acceso a estas soluciones de apartamentos y viviendas turísticas a través de Internet.
Ponencias de la tarde
La jornada continuó durante toda la tarde a través del ciclo de ponencias desde la Keynote Arena, con la ponencia a cargo de Albano Moreno de Kave Home, Gema Alfaro de Alfaro-Manrique Atelier, Nuno Trigo de Vertical Coworking y Pablo Zubicaray de YelloLiving; bajo el nombre de “Adaptando y diferenciando un inmueble al uso del alojamiento flexible”.
Le seguirán la ponencia “Entendiendo cómo afectará la normativa europea a tu negocio” a cargo de Álvaro Graciani de AVVAPro, Xavier Marín de Icnea, Miguel Ángel Sotillos de FEVITUR y Enrique Alcántara de Apartur.
Para cerrar, Álvaro Graciani y Francisco Martín de AVVAPro, Silvia Blasco de FEVITUR y Blanca Gundín de AIRBNB conversarán sobre “¿Qué necesita el inversor particular en alojamiento turístico y turismo residencial?”.
Vitur Summit 2023
Esta nueva edición de Vitur Summit, el mayor encuentro europeo del sector de los apartamentos y viviendas turísticas, que se está celebrando en FYCMA-Palacio de Ferias y Congresos de Málaga entre el 10 y 12 de mayo, cuenta con tres jornadas completas de debate en las que participarán más de 90 ponentes y panelistas, líderes del sector y procedentes de una variedad de empresas multinacionales, a los que se unen los más de 650 asistentes que el encuentro estima acoger.
La entrada Alquiler vacacional y alojamiento flexible se unen en Vitur Forum España se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.