Unicaja Banco ha cerrado el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 573 millones de euros, lo que supone un incremento del 115% respecto a los 267 millones obtenidos en 2023. Este resultado histórico ha llevado al Consejo de Administración a proponer un reparto de dividendos de 344 millones de euros, lo que equivale a un pay-out del 60%, la cifra más alta en la historia de la entidad.
El crecimiento del beneficio ha estado respaldado por el aumento del 13,7% interanual en el margen de intereses, la reducción de los saneamientos del crédito en un 24,3% y la disminución del 94,7% en los activos adjudicados. Además, la ratio de eficiencia ha mejorado en 4 puntos porcentuales durante el año, situándose en el 44,4%.
Fuerte dinamismo comercial y crecimiento del negocio
La entidad financiera ha registrado una mejora del 2% en el volumen de negocio de clientes a lo largo del año. Destaca el crecimiento del 119% en las suscripciones brutas de fondos de inversión, con unas netas que superan los 1.750 millones de euros, alcanzando una cuota de mercado del 9% en el cuarto trimestre de 2024. Además, se han concedido 8.499 millones en nuevos préstamos y créditos, un 21% más que en 2023, mientras que los recursos de clientes minoristas han aumentado un 5,3%, hasta los 93.515 millones de euros.
Reducción de activos improductivos y mejora en coberturas
La entidad ha continuado con la reducción de activos improductivos (NPAs), con una bajada interanual del 29,2% en NPAs netos. La ratio de morosidad ha descendido 43 puntos básicos en el año, situándose en el 2,7%. Además, la cobertura de activos dudosos ha aumentado 4,2 puntos porcentuales hasta el 67,9%, mientras que la cobertura de activos adjudicados se ha elevado al 75,6%.
Sólida posición de solvencia y liquidez
Unicaja mantiene una sólida posición de solvencia con un CET 1 fully loaded del 15,1% y un exceso de capital sobre los requerimientos regulatorios de 6,5 puntos porcentuales en capital total y de 6,9 en CET1. La entidad también presenta elevados niveles de liquidez, con una ratio Loan to Deposit (LtD) del 67% y una ratio de cobertura de liquidez (LCR) del 292%.
Plan Estratégico 2025-2027: apuesta por la transformación digital y el negocio de empresas
Unicaja ha anunciado un ambicioso Plan Estratégico 2025-2027 centrado en la transformación de la banca minorista y el crecimiento del negocio de empresas. Para ello, la entidad prevé invertir cerca de 250 millones de euros en tecnología e inteligencia artificial con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente y reforzar su posicionamiento en el mercado.
La mejora de la rentabilidad y la solidez financiera permitirán incrementar la retribución al accionista. A partir de 2026, Unicaja prevé complementar el dividendo ordinario con una remuneración adicional, situando la retribución total del periodo del Plan por encima del 85% del beneficio acumulado.
Con estas cifras, Unicaja Banco consolida su posición como una de las entidades más rentables y sólidas del sector financiero español, apostando por la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su estrategia de crecimiento.
La entrada Unicaja incrementa su beneficio un 115% en 2024 y propone repartir el mayor diviendo de su historia se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.