Skandia invierte 2,5 millones de euros en su planta de Málaga y prevé cerrar 2024 con una facturación de 40 millones

Noticia2Skandia.jpg
Noticia2Skandia.jpg

La empresa malagueña de ahumados Skandia ha anunciado una inversión de 2,5 millones de euros en su planta de Málaga, destinada a mejorar la maquinaria y la tecnología a lo largo de 2025.

Esta iniciativa forma parte de su estrategia de crecimiento y modernización para consolidar su posición en el mercado. La compañía también prevé cerrar el ejercicio 2024 con una facturación cercana a los 40 millones de euros, lo que supondrá un incremento del 2% respecto al año anterior.

Innovación tecnológica en la producción

La empresa malagueña ha sabido combinar el estilo artesanal con la tecnología más moderna en sus procesos de envasado y producción, lo que le ha permitido mantenerse como un referente en el sector de los ahumados. «La inversión de 2,5 millones de euros en mejoras de maquinaria y tecnología será clave para continuar ofreciendo productos de alta calidad y satisfacer la demanda creciente del mercado», asegura la compañía.

Con estas innovaciones y su apuesta por productos diferenciados, Skandia busca no solo aumentar su facturación en los próximos años, sino también consolidarse como una marca líder en el sector de los ahumados a nivel nacional e internacional.

Nuevas variedades de salmón para el mercado gourmet japonés

Dentro de sus planes de expansión, Skandia apuesta por fortalecer su gama de productos orientales, un nicho de mercado en el que comenzó a operar en 2011. Para ello, la compañía lanzará dos nuevas variedades de salmón en su línea Gourmet japonés, ambas basadas en el corte tradicional japonés conocido como Hira Zukuri.

El Hira Zukuri es una técnica de corte utilizada principalmente para sashimi, donde cada corte transversal al lomo del salmón se realiza con precisión, asegurando una textura suave y un sabor inigualable. Según Skandia, esta técnica permite «una presentación elegante y una experiencia de degustación delicada», y el proceso de ahumado natural «realza las notas del salmón, creando un equilibrio perfecto entre lo ahumado y lo fresco».

planta skandia málaga

«Una gama gourmet que combina tradición y modernidad»

Los nuevos productos de salmón ahumado cortado en estilo Hira Zukuri estarán disponibles en dos formatos: una presentación de 150 gramos dirigida principalmente al canal retail y otra de 300 gramos orientada al sector horeca (hostelería y restauración). Skandia ha señalado que «estos nuevos productos ya están teniendo una buena acogida en el mercado», y espera que pronto lleguen a los principales supermercados.

Ahumados sin azúcar y con un proceso artesanal

Uno de los valores diferenciales de los productos de Skandia es su proceso de ahumado natural. La empresa destaca que sus ahumados no llevan azúcar añadido y que utilizan únicamente humo natural de madera de haya para ahumar el pescado. Además, el salmón se sala manualmente con sal seca, evitando el uso de sal inyectada, lo que según la empresa los convierte en «un referente en el mercado».

Materia prima de calidad y control de trazabilidad

Otro aspecto clave para Skandia es la calidad de la materia prima. La empresa garantiza que todo el pescado utilizado es siempre fresco, lo que asegura una textura jugosa y un sabor natural. Además, la trazabilidad controlada desde el origen certifica que los peces no han sido tratados con antibióticos y que han sido alimentados sin organismos modificados genéticamente (OMGs).

La entrada Skandia invierte 2,5 millones de euros en su planta de Málaga y prevé cerrar 2024 con una facturación de 40 millones se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.

Puedes leer el artículo completo en esta web