Andalucía Management, uno de los eventos empresariales más relevantes del sur de España, se prepara para su XV edición, que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Desde su primera edición en 2010, en un periodo de crisis financiera, el evento ha evolucionado para adaptarse a los profundos cambios en la economía global y local, y ahora se enfrenta a un nuevo contexto lleno de desafíos y oportunidades.
La edición de este año promete ser especialmente significativa, con la participación de más de 550 empresarios y directivos que se reunirán para abordar los retos y las oportunidades del sector empresarial. A lo largo de la jornada, que se extenderá de 9:00 a 18:00 horas, los asistentes podrán participar en un extenso ciclo de conferencias y sesiones de networking diseñadas para fomentar el intercambio de ideas y la creación de nuevas oportunidades de negocio.
Un Programa Ampliado y Ponentes de Alto Nivel
Una de las novedades más destacadas de esta edición es el aumento en el número de ponencias. Este incremento permitirá cubrir una gama más amplia de temas, con un enfoque particular en la digitalización, la economía y la inteligencia artificial. Entre los ponentes confirmados se encuentran figuras de renombre como Teresa Viejo, presidenta de la Fundación Diversidad y creadora del Be Curious Project; Omar Hatamleh, reconocido globalmente por su expertise en inteligencia artificial; y Álvaro Nadal, exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital. También estarán presentes Nemesio Fernández-Cuesta, presidente del grupo de Transición Energética de Alantra Partners; Nieves Jerez, consejera delegada del Grupo Luria; Ángel Gómez de Ágreda, coronel en reserva y analista geopolítico; y Luis Gutiérrez Rojas, médico especialista en psiquiatría.

Debate y Networking: Claves de la Jornada
El enfoque del evento se centra en la reflexión sobre los grandes desafíos que enfrentan las empresas hoy en día. Los temas de discusión incluirán la mejora de la eficiencia a través de la curiosidad, el impacto transformador de las nuevas tecnologías, la transición hacia modelos sostenibles, y la incertidumbre en la geopolítica. Además, se explorará el desarrollo del liderazgo y el optimismo en las organizaciones, temas cruciales para la evolución del entorno empresarial.
Además de las conferencias, Andalucía Management ofrecerá amplias oportunidades de networking durante el primer café, el desayuno a media mañana y el almuerzo. Estos espacios permitirán a los profesionales estrechar lazos y explorar nuevas oportunidades de colaboración y negocio.

Premios Andalucía Management 2024: Reconocimiento a la Excelencia Empresarial
El evento también será el escenario para la entrega de los Premios Andalucía Management 2024, que reconocerán la excelencia empresarial en tres categorías: Desarrollo Empresarial, Empresa Familiar e Impacto Social. Estos premios destacan a las empresas que han hecho una contribución significativa a la mejora de la sociedad y la economía.
Andalucía Management cuenta con el patrocinio de importantes entidades como Cajamar, Sage, Solunion, Andalucía TRADE, Orange, Vithas Málaga, BCD Travel y MAPFRE, y con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, la Universidad ESIC – EIG Educación y la Diputación Provincial de Málaga. Los medios de comunicación oficiales del evento son Málaga Hoy, Onda Cero y Vida Económica.
Las inscripciones para participar en el evento ya están abiertas y se pueden realizar a través de la página oficial: Inscripción Andalucía Management. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este importante encuentro empresarial que sigue marcando la pauta en el sur de España.
La entrada Más de 550 empresarios celebrarán en Málaga el XV aniversario de Andalucía Management se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.