En esta edición, la iniciativa de impulso al emprendimiento tecnológico, Andalucía Open Future ha elegido hasta 32 startups que se han incorporado a los espacios de Sevilla, Málaga, Almería y Córdoba.
En Málaga los emprendedores elegidos, que impulsan diez startups, se suman a las 77 startups que han sido aceleradas en este espacio desde su puesta en marcha en 2015. Entre ellas, se encuentran casos de éxito como Iurban, Docline, Padel Manager o Genengine.
Las nuevas firmas desarrollan productos y servicios innovadores en áreas como como ciberseguridad, sostenibilidad y energías renovables, atención al cliente (customer service), inteligencia artificial (AI) y metaverso.

Startups en ‘La Farola’
Entre ellas, destacan Intiluz, que desarrolla un sistema de gestión y monitorización de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo de forma remota; Easy Chatbot, plataforma de chatbots omnicanal con presencia en el metaverso; y Azonos, que realiza la recuperación del patrimonio cultural a través de la infoarquitectura, inteligencia artificial y realidad virtual.
Asimismo, se incluyen Onversed, que es un software de administración, tokenización (Blockchain) y gestión que democratiza el acceso de las marcas al metaverso; o The Green Bond Factory, que se define como proveedor de servicios, facilitador y estructurador de bonos verdes y emisor en una plataforma de inversión OTC propia y eficiente.
Por su parte, Cober.io desarrolla un software de protección del comercio electrónico contra las interrupciones de internet; Biotapass es una plataforma climatech para educar y brindar una solución fácil y rápida a la huella de carbono; y Cybercrim es una startup de ciberseguridad que, por medio de un software automatizado, gestiona las vulnerabilidades de las empresas.
A estas firmas se suman Ai Manager, que es una herramienta de gestión de rápida implementación, escalable, que optimiza la performance operativa de un equipo de trabajo o cadena comercial, y Rock&Change, plataforma digital en formato web y app que posibilita conectar contenidos de músicos, bandas y artistas con su público de forma orgánica.
Estas firmas disponen de hasta ocho meses para completar un programa de aceleración que combina la asistencia personalizada online y la actividad presencial en el centro.
Los emprendedores cuentan además con servicios de mentorización que apoyan a estos emprendedores en sus procesos de maduración en las diferentes áreas tecnológicas y de negocio: validación de negocio, analítica, marketing digital, legislación, internacionalización, ciberseguridad o finanzas, entre otros aspectos. Solo durante 2021, la iniciativa invirtió cerca de 2.000 horas de mentoría personalizada a cargo de más de 80 mentores.
Andalucía Open Future
Desde que comenzase en 2014, la iniciativa de apoyo al emprendimiento ha acelerado a 244 empresas de base innovadora, de las que 119 están facturando y 68 han sido invertidas.
Con la reciente renovación del convenio, la Junta de Andalucía y Telefónica cuentan con cuatro socios para esta iniciativa: Promálaga, el Ayuntamiento de Almería, el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) y el Parque Científico Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), ampliando así su compromiso con la aportación de uno de los espacios de innovación y fomento empresarial más importantes de la región.
La entrada ‘La Farola’ de Andalucía Open Future acoge 10 nuevos proyectos de emprendimiento se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.