Fundación Unicaja y Málaga TechPark han inaugurado hoy un nuevo espacio de emprendimiento en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga. Se trata de Imaginarium by Fundación Unicaja-Málaga TechPark, que ofrece alojamiento gratuito a startups con el objetivo de favorecer el despegue y la consolidación de sus proyectos innovadores.
El presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez; la consejera de Economía de la Junta de Andalucía y presidenta de Málaga TechPark, Carolina España, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han acudido hoy a la inauguración de estas nuevas instalaciones situadas en pleno centro de la ciudad.
El acto ha contado también con la participación del director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; el director general de Málaga TechPark, Felipe Romera; la directora de la División de Actividades, Comunicación e Imagen de la Fundación Unicaja, Cristina Rico, y el delegado territorial de Economía y Hacienda, Carlos García.
“El elemento distintivo de la economía moderna radica en su condición de imaginarium, donde prospere la creatividad y la imaginación. Ese es el carácter que hemos querido dar al nuevo espacio, que pretende fomentar la creatividad y la colaboración en la búsqueda de soluciones innovadoras a los desafíos actuales, ayudando al despegue y a la consolidación de nuevos proyectos empresariales”, ha explicado José M. Domínguez durante el acto.
Carolina España, consejera de Economía y presidenta de Málaga TechPark, ha puesto en valor el nuevo enclave, subrayando que no es solo un lugar físico, “sino un ecosistema dinámico donde las ideas innovadoras van a germinar, crecer y convertirse en realidades que transformarán nuestra sociedad y mejorarán ese ecosistema que estamos creando entre todos: administración pública y empresas”.
Esta nueva alianza entre la Fundación Unicaja y Málaga TechPark contribuye al desarrollo socioeconómico y a la captación de talento en Andalucía, fomentando la creación de nuevas empresas tecnológicas y de utilidad social que favorecen la innovación y la transferencia de conocimiento en la comunidad.
Startups que contribuyen al desarrollo socioeconómico
Empresas y emprendedores pueden disponer de un espacio de trabajo completamente equipado en las oficinas coworking de Imaginarium, que también cuenta con otras estancias de uso común, como una amplia sala de reuniones, zonas de office y de descanso. El uso de las oficinas puede extenderse hasta un año.
Actualmente, seis startups ya han comenzado a trabajar en las oficinas de Imaginarium by Fundación Unicaja-Málaga TechPark, aunque sus instalaciones tienen capacidad para ocho proyectos. Estas startups están relacionadas con ámbitos como el desarrollo social, la salud y el bienestar, el medioambiente, la educación y la cultura.
Entre estas empresas se encuentran dos respaldadas por Fundalogy, la sociedad de la Fundación Unicaja para impulsar proyectos innovadores y de utilidad social: Hagamos Hogar y Metamedics. Por su parte, otras tres startups de ámbito tecnológico han sido seleccionadas por un comité integrado por representantes de la Fundación Unicaja y Málaga TechPark, tras superar los retos planteados por grandes empresas de la ciudad.
Los criterios de selección incluyeron alineación con los ODS, impacto social y ambiental, innovación tecnológica, viabilidad y potencial de crecimiento, contribución a la investigación e innovación, y diversidad e inclusión.
Estas tres startups son Cybercrin, que aumenta la eficiencia en ciberseguridad de las PyMES con un software automatizado de bajo coste; SIMBAS, que utiliza la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para facilitar la gestión del hogar, promover hábitos de consumo sostenibles y reducir el desperdicio de alimentos, y bloQde, una plataforma con información de medicamentos y productos sanitarios que, gracias a la inteligencia artificial, permite al paciente interactuar y preguntar dudas sobre su medicación.
Por último, en el ámbito cultural, el espacio acoge al equipo del proyecto Historia Viva Málaga, que organiza eventos teatralizados para acercar la historia al público de manera dinámica y rigurosa.
Claves en un minuto:
Emprendimiento malagueño: el presidente de la Fundación Unicaja y otras autoridades locales destacaron la importancia del nuevo espacio como un ecosistema dinámico para la innovación.
Habitantes: actualmente, seis startups ya trabajan en Imaginarium, abarcando áreas como salud, bienestar, medioambiente, educación y cultura.
Instalaciones: el espacio cuenta con oficinas equipadas, salas de reuniones y zonas de descanso, y el uso puede extenderse hasta un año.
La entrada Imaginarium by Fundación Unicaja-Málaga TechPark abre sus puertas se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.