«El primer año que abrimos en Málaga duplicamos el tamaño de Talan España»

cropped favicon vidaeconomica 32x32 1
cropped favicon vidaeconomica 32x32 1

La tecnológica francesa Talan, con presencia en 21 países, abrió su filial española en 2018 en Madrid con una sola persona y un solo cliente. En 2022 llegó a Málaga TechPark, desde donde ha disparado su tamaño en el país. «Tenemos el objetivo de llegar en España a más de 250 empleados el año que viene, la mayoría en Málaga», adelanta Pablo Alifano, CEO de Talan en España, Polonia y LATAM. 

¿Qué es Talan?

Es un partner para la transformación digital de grandes compañías. Actualmente ofrecemos servicios profesionales para el desarrollo de aplicaciones. También contamos con especialistas en datos, y somos integradores de los principales softwares del mercado. Por último, tenemos un grupo especializado en consultoría ESG, Hidrógeno y Supply Chain. 

¿Y qué hacéis en Málaga?

Lo mismo, más dar servicios de transformación digital a otros países. Una de las razones por las que vinimos a Málaga fue porque hay talento local, además de que podemos atraer talento de muchas partes del mundo. La ciudad sigue siendo más competitiva en términos de costes que Madrid, Barcelona, París o Londres, por lo que podemos atraer personal altamente cualificado y ofrecer costes competitivos a nuestros clientes de Europa.

¿Desde Madrid también trabajáis con otros países? 

Sí, pero con mucho más volumen desde Málaga. De hecho, hoy por hoy tenemos más personas en Málaga que en Madrid. En total en España somos 170 personas, y alrededor de 100 están aquí en Málaga.

«Una de las razones por las que vinimos a Málaga fue porque hay talento local, además de que podemos atraer talento de muchas partes del mundo»  

¿Por qué Málaga?

Yo conozco Málaga desde hace 10 años. En aquel momento, mi esposa trabajaba en Opplus; fue ella quien me contó acerca del Parque Tecnológico. Desde entonces, siempre tuve la idea de hacer algo en Andalucía. Así que me animé a venir en 2021 yo solo: no teníamos ni oficina. Empezamos a trabajar con bastantes clientes, y la verdad es que ha sido un éxito.

¿Qué planes próximos tenéis en la ciudad?

Seguir creciendo, sobre todo con clientes europeos, aprovechando que la tecnología es más competitiva que en otras partes de Europa. El primer año que abrimos en Málaga duplicamos el tamaño de Talan España por la oficina de aquí, y en el segundo año, que fue 2023, crecimos un 70%. Para el año que viene tenemos el objetivo de llegar en España a más de 250 empleados, la mayoría en Málaga. 

¿Es Málaga un buen lugar para trabajar?

Totalmente. Yo he trabajado en Argentina, México, Reino Unido, Madrid… y el mejor lugar para vivir y trabajar, para mí es Málaga. No solamente por la calidad de vida; la ciudad también tiene una infraestructura que te permite trabajar, como el PTA, un aeropuerto con vuelos directos, la UMA o Campus 42, que es uno de nuestros principales partners locales para conseguir talento.

¿Cómo valora la experiencia con Málaga Open For Business?

Excelente. Realmente ayudan para que se desarrolle el negocio. El ecosistema tan bueno que existe entre el Ayuntamiento, la Universidad y las empresas no lo he visto en otro lugar. Esta fue también una de las razones por las que me gustó tanto Málaga. 

El Ayuntamiento de Málaga, a través de su Oficina Málaga Open For Business, se ha comprometido a ayudar a las empresas internacionales a establecer oficinas en Málaga.

¿Qué hace?

  • Promociona la imagen de Málaga como un destino de negocios, innovación y tecnología.
  • Ofrece servicios de consultoría a las empresas e inversores con interés en Málaga.
  • Facilita la integración a través de servicios de «soft-landing» para empresas y empleados que llegan a la ciudad.
  • Genera una comunidad de empresarios internacionales y nómadas digitales para captar y retener talento. 

La entrada «El primer año que abrimos en Málaga duplicamos el tamaño de Talan España» se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.

Puedes leer el artículo completo en esta web