OXO, el Museo del Videojuego de Málaga, abre desde hoy sus puertas. Este novedoso centro interactivo ubicado en la Plaza del Siglo, propiedad de la Diputación y cedido a la empresa malagueña Kaiju Group para promover el proyecto, es ya una realidad. No solo para Málaga y su provincia, sino para todo el sector del entretenimiento digital a nivel internacional (con especial incidencia en Europa), al ser un espacio sin igual en todo el planeta.
El espacio fue inaugurado ayer por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Las autoridades destacaron la apuesta de la Costa del Sol por el ocio digital a nivel internacional, un esfuerzo que se vertebra ahora en OXO y su fusión de pasado, presente y futuro de la industria.
Además de las dos exposiciones que acoge este nuevo museo de cinco plantas (una permanente y otra temporal), dispone de una exclusiva sala inmersiva. Según Kaiju Group, la única de esas características en Andalucía, en la que el usuario puede introducirse en el corazón de un videojuego.
A la inauguración también acudieron personalidades de diferentes entidades, entre ellas la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), la Asociación Española de Empresas Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV), la Fundación Once o Mapfre.
OXO Museo del Videojuego desde dentro
El museo es un espacio interactivo de casi 2.000 metros cuadrados dedicados de forma íntegra al ocio digital, desde máquinas retro hasta las últimas novedades en hardware y software que se podrán conocer en OXO Labs.
Se pueden encontrar más de 500 piezas originales que componen la exposición permanente, llamada ‘70 años de historia del videojuego’, donde el visitante podrá conocer los primeros pasos de la industria y su evolución. Muchos de estos dispositivos funcionan a la perfección y el visitante puede jugar con ellos.
Por otro lado, la primera muestra temporal que podrán conocer los visitantes de OXO será ‘Sagas Legendarias: volúmen 1’. Está dedicada a analizar y celebrar las principales franquicias que han cambiado la forma en la que entendemos los videojuegos.
Call of Duty, Animal Crossing y God of War centran la zona expositiva con piezas originales, paneles interactivos informativos y otras sorpresas para los amantes de estos títulos.
En OXO Labs se pueden ver de cerca algunas de las últimas novedades tecnológicas que nutren el sector, especialmente en el apartado de la simulación y la realidad virtual. La zona está complementada con los primeros simuladores arcade.
OXO también cuenta con una sala para hacer ‘streaming’, así como equipos de última generación e instalaciones nunca vistas que permitirán al asistente relacionarse con el ocio digital de una forma nueva e integral.
La sala inmersiva, ubicada en el hall del edificio, dispone de unos 15 proyectores que envuelven al espectador para generar una experiencia de profundidad. Las visitas a OXO arrancarán en este espacio, único en Andalucía, pues solo existen dos espacios de este tipo en el territorio nacional.
OXO Museo del Videojuego llega a la ciudad de Málaga para convertirse en embajador de todos los integrantes de la industria en España. Además, será el punto de unión de otros agentes internacionales y locales, con el objetivo de conectar con el sector una comunidad cada día más transversal. Por eso, OXO Museo del Videojuego abre sus puertas con diversos colaboradores y patrocinadores, como Cervezas San Miguel, Mapfre (entidad amiga de OXO a raíz de su acuerdo con Kaiju Group) y Arcade Planet.
La entrada El pasado, presente y futuro del ocio digital se fusionan en Málaga se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.