Málaga Startup Network anuncia su establecimiento como una red de colaboración para promover el emprendimiento, fomentar la creación de nuevas startups tecnológicas e innovadoras y fortalecer el ecosistema empresarial de Málaga. Esta iniciativa ha sido promovida por BIC Euronova, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga, y cuenta con la participación de diversas entidades locales de apoyo al emprendimiento.
El acto de presentación, celebrado esta mañana en The Green Lemon en Málaga TechPark, ha contado con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo a María Jesús Vera, secretaria general provincial de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo, Investigación e Innovación en Málaga; Alicia Izquierdo, concejala de Innovación del Ayuntamiento de Málaga; Juan Carlos Rubio, vicerrector de la Universidad de Málaga; Felipe Romera, director de Málaga TechPark, y Álvaro Simón de Blas, director general de BIC Euronova.
Málaga Startup Network, compuesta por entidades públicas y privadas como BIC Euronova, Andalucía Emprende, el Ayuntamiento de Málaga, Promálaga, Málaga TechPark, la UMA, Fundación CTA, Innova IRV, Polo Nacional de Contenidos Digitales, Fundalogy, Impact Hub, The Pool Marbella, Málaga Tech y Santander Startups, entre otras, tiene como misión proporcionar un entorno robusto para el crecimiento y éxito de las startups malagueñas.
La red surge en respuesta a la creciente demanda de apoyo para emprendedores, ofreciendo recursos, mentorías, colaboración, apoyo en la búsqueda de financiación, y oportunidades de networking e internacionalización. «Estamos muy motivados de lanzar Málaga Startup Network y de trabajar juntos para construir un ecosistema vibrante y dinámico para los emprendedores y startups en Málaga,» ha señalado Carlos García, presidente de BIC Euronova y delegado territorial de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía en Málaga.
Málaga Startup Network tiene como objetivo fomentar una cultura emprendedora en la provincia, alentando a individuos y equipos a desarrollar sus ideas innovadoras y convertirlas en empresas viables. Proporcionará herramientas y recursos necesarios para desarrollar y escalar negocios, incluyendo espacios de coworking, formación especializada y acceso a tecnología avanzada. Asimismo, asistirá a las startups en la búsqueda de financiación, conectándolas con inversores y fondos de capital riesgo.
Además, fomentará la internacionalización ayudando a las startups a expandirse a mercados internacionales, proporcionándoles la orientación y contactos necesarios para llevar sus productos y servicios más allá de las fronteras locales. También se promoverá la colaboración entre las distintas entidades que conforman la red, facilitando sinergias y la transferencia de conocimiento.
La entrada Nace la nueva red Málaga Startup Network se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.