- Durante el evento internacional Transfiere 2025, se celebró el evento multiplicador del proyecto europeo DiTwin.
El evento, organizado por Málaga TechPark y la Universidad de Málaga, contó con la participación de 50 asistentes, entre ellos docentes de Formación Profesional, directores de centros, profesores universitarios y representantes de organizaciones internacionales. La sesión comenzó con las intervenciones de Sonia Palomo (Málaga TechPark) y Víctor Muñoz (Universidad de Málaga), quienes presentaron el proyecto DiTwin y destacaron su papel en el impulso de la innovación digital en la formación profesional.
Los asistentes también tuvieron la oportunidad de participar en una demostración práctica en el stand de Málaga TechPark, donde pudieron conocer el robot desarrollado por la Universidad de Málaga en el marco del proyecto y experimentar de primera mano cómo la tecnología de Digital Twin puede integrarse en entornos educativos.
¿Qué es DiTwin y qué propone?
DiTwin es una iniciativa financiada por el programa Erasmus+ (KA220-VET), cuyo objetivo es mejorar la formación profesional en Europa mediante el uso de laboratorios
virtuales basados en gemelos digitales, especialmente en aquellos centros que no cuentan con infraestructuras físicas avanzadas para prácticas técnicas.
El proyecto ofrece a los centros educativos y docentes una serie de herramientas clave para la transición digital. A continuación, puedes ver las principales actividades y resultados del proyecto:
- Módulos DiTwin: contenidos prácticos para el desarrollo de competencias alineadas con la Industria 4.0.
- Plataforma DiTwin: acceso online a los módulos para su uso en el aula.
- Manual para docentes: recursos para facilitar la implementación del aprendizaje basado en gemelos digitales.
- Curso transnacional: formación para profesores sobre el uso didáctico de estas tecnologías.
- Video tutoriales: guía visual para incorporar los módulos en clase.
- Evento de demostración online: para mostrar la plataforma y su funcionamiento.
La presencia de DiTwin en un evento internacional de esta envergadura refuerza su posicionamiento como una iniciativa de referencia para la transformación digital de la educación, al tiempo que fortalece los lazos con actores clave del sector educativo e industrial.
Las conclusiones y contactos generados durante el evento contribuirán a seguir mejorando los módulos del proyecto y a facilitar su adopción en centros de formación profesional de toda Europa. DiTwin continúa avanzando en su misión de dotar a docentes y estudiantes de las competencias digitales que demanda la Industria 4.0.
La entrada Málaga TechPark y la Universidad de Málaga muestran el potencial de la tecnología Digital Twin en la formación profesional de la mano del proyecto europeo DiTwin se publicó primero en Parque Tecnológico de Andalucía.