Málaga TechPark participa en la segunda reunión del proyecto europeo AgriFood4Future en Bolonia y contribuye al impulso de seis iniciativas clave

icon logo 50x50 1
icon logo 50x50 1
  • El encuentro, celebrado del 20 al 22 de mayo en Bolonia, reunió a representantes del consorcio europeo AgriFood4Future para debatir estrategias comunes y avanzar en la digitalización, sostenibilidad y formación del sector agroalimentario

En el marco del proyecto europeo AgriFood4Future, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, Málaga TechPark participó en la segunda reunión presencial del consorcio, celebrada del 20 al 22 de mayo en la Área de Investigación Territorial del CNR en Bolonia (Italia), un centro de referencia en innovación científica y tecnológica en Emilia-Romaña.

El objetivo de las diferentes jornadas mantenidas fue hacer balance del avance del proyecto a mitad de su ejecución, fortalecer la cooperación entre los Centros de Excelencia Vocacional (COVEs) y definir estrategias conjuntas para afrontar los retos del sector agroalimentario: digitalización, sostenibilidad y descarbonización.

El consorcio compuesto por 23 socios europeos incluye instituciones de Francia, Italia, Portugal, Bélgica, Grecia, Alemania y España, entre ellas universidades, centros de I+D, clústeres agroalimentarios, organizaciones de formación profesional y parques tecnológicos. Málaga TechPark, junto a empresas como CESUR.

Durante la reunión se analizaron los avances del proyecto y se debatieron los próximos pasos. Uno de los puntos centrales del encuentro fue la discusión en profundidad de las principales iniciativas desarrolladas por el consorcio, que buscan impactar directamente en la digitalización, internacionalización y modernización del sector agroalimentario europeo.

A continuación, se detallan cada una de las iniciativas actualmente activas:

1. MOOC sobre Agricultura Digital

El proyecto ofrece un MOOC (Curso online y abierto) que responde a la creciente necesidad de competencias digitales en el sector agroalimentario. El curso aborda desde la recopilación de datos mediante sensores hasta su uso en herramientas de apoyo a la decisión y agricultura de precisión. También pone el foco en la propiedad de los datos y su valor estratégico.

¿Quién puede participar? Cualquier persona interesada en mejorar sus conocimientos sobre tecnologías digitales aplicadas a la agricultura. Cómo acceder: https://agrifood4future-e-learning.com

2. Programa de Innovación Abierta

Startups y empresas se unen para resolver desafíos reales del sector.

Esta iniciativa conecta a empresas con retos (Challenge Owners) con startups y grupos de investigación (Solution Providers) para desarrollar conjuntamente soluciones innovadoras a través de proyectos piloto.

Actualmente se encuentra en fase de búsqueda de participantes.

¿Tienes un reto o una solución?

Empresas con retos: Formulario

Startups / grupos de investigación: Formulario

Más información: Programa en la web

3. Summer School en Smart & Regenerative Farming

Esta iniciativa ofrece formación híbrida con expertos y visitas de campo en Portugal.

Del 30 de junio al 11 de julio (online) y del 23 al 27 de julio (presencial en Portugal), este programa de verano ofrece una experiencia formativa intensiva sobre agricultura regenerativa, salud del suelo, fertilizantes circulares, tecnologías inteligentes y modelos de negocio innovadores.

Dirigido a: Estudiantes y profesionales del sector agroalimentario residentes en Europa. Inscripciones abiertas hasta el 10 de junio: Formulario

4. Programa de Movilidad para Prácticas

El principal objetivo es conectar talento joven con empresas del sector agroalimentario. La plataforma de movilidad permite que estudiantes europeos accedan a oportunidades de prácticas profesionales en empresas del sector, facilitando la adquisición de experiencia real, ampliación de redes profesionales y mejora de la empleabilidad.

¿Eres una empresa interesada en acoger estudiantes en prácticas? Ponte en contacto a través de: https://agrifood4future.com/mobility

5. Segunda Edición del Programa de Capacitación

Tras el éxito de su primera edición, el programa de capacitación ofrece formación online con mentoría personalizada entre octubre y diciembre de 2025. Se centra en agricultura inteligente, fertilidad del suelo, prácticas regenerativas, transición verde y digital, y emprendimiento.

Cada módulo incluye una sesión de mentoría individual con el formador correspondiente. Todo el contenido audiovisual estará subtitulado en portugués, francés, griego, español, neerlandés e italiano.

Dirigido a: Agricultores, pymes y profesionales del sector agroalimentario. I

Inscripciones: Formulario

6. Test-Farm Innovation Program

Validación en campo de soluciones innovadoras

El programa permite que startups agroalimentarias prueben y validen sus productos en entornos reales de uso agrícola y accedan a feedback directo de agricultores. También recibirán asesoramiento técnico por parte de expertos y podrán presentar sus soluciones ante potenciales socios europeos.

Más información: Web del programa

Participa: Formulario

Desde Málaga TechPark animamos a las empresas, instituciones formativas y profesionales del sector agroalimentario a sumarse a estas iniciativas, que representan una oportunidad real para avanzar en digitalización, sostenibilidad y cooperación internacional.

Para más información: aline@pta.es o jpascual@pta.es

La entrada Málaga TechPark participa en la segunda reunión del proyecto europeo AgriFood4Future en Bolonia y contribuye al impulso de seis iniciativas clave se publicó primero en Parque Tecnológico de Andalucía.

Puedes leer el artículo completo en esta web