La ciudad de Málaga se convertirá en el epicentro de la ciberseguridad los próximos 2 y 3 de abril con la celebración del IV Congreso de Ciberseguridad de Andalucía. El evento, anunciado por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, reunirá a expertos nacionales e internacionales en seguridad digital, con un enfoque especial en la protección de la información en el ámbito de la salud.
La cita, organizada en colaboración con la Agencia Digital de Andalucía (ADA), abordará la importancia de la ciberseguridad en todos los sectores y su papel clave en la transformación digital de la región. El congreso contará con mesas redondas, conferencias magistrales y espacios de networking, donde se analizarán tendencias como la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad, la protección de datos en entornos críticos y las nuevas normativas en materia de seguridad digital.
Un punto de encuentro para la innovación en seguridad digital
En su intervención, Antonio Sanz destacó que la ciberseguridad es un elemento clave en la digitalización de la Administración y del sector empresarial.
«Cada vez más sectores dependen de una seguridad digital robusta. Este congreso es una oportunidad única para seguir fortaleciendo el ecosistema de ciberseguridad en Andalucía y en España», afirmó el consejero.
El congreso tendrá un enfoque especial en la ciberseguridad aplicada a la salud, un sector en el que la protección de datos es fundamental debido a la sensibilidad de la información manejada. En este sentido, se presentarán casos de éxito y soluciones innovadoras que permitan fortalecer la seguridad de los sistemas sanitarios.
Málaga, ciudad clave en la transformación digital
La elección de Málaga como sede del congreso refuerza su posición como un hub tecnológico de referencia en España. La ciudad ha acogido en los últimos años eventos de gran relevancia en el ámbito digital, como el Digital Enterprise Show o el Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía.
En la edición anterior, el Congreso de Ciberseguridad de Andalucía reunió a más de 2.500 asistentes, consolidándose como una de las citas más importantes del sector en el sur de Europa. «Esperamos que esta nueva edición supere todas las expectativas y siga impulsando el crecimiento de la ciberseguridad en Andalucía», añadió Antonio Sanz.
Una apuesta por el talento y la innovación en ciberseguridad
El congreso también incluirá espacios de formación y certificación para profesionales del sector, además de oportunidades para que empresas emergentes y startups presenten sus soluciones de ciberseguridad. Con este tipo de iniciativas, Andalucía continúa posicionándose como una región puntera en el ámbito de la seguridad digital.
Las inscripciones para el IV Congreso de Ciberseguridad de Andalucía ya están abiertas y se espera la asistencia de empresas tecnológicas, administraciones públicas, universidades y expertos en seguridad informática de todo el país.
La entrada Málaga acogerá el IV Congreso de Ciberseguridad de Andalucía el 2 y 3 de abril se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.