El Ayuntamiento de Málaga ha dado un paso significativo en el desarrollo educativo y urbano de la ciudad al otorgar la licencia de obras para el Campus UAX Mare Nostrum de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX). Este proyecto, ubicado en el distrito de Carretera de Cádiz, nace tras la concesión por 50 años de dos parcelas municipales en el ámbito de ‘El Pato’. La concesión, adjudicada a la Promotora Educación Superior de Andalucía, representa un ingreso total de 60 millones de euros para las arcas municipales.
El nuevo campus universitario, que supondrá una inversión de 32,8 millones de euros, será construido en un plazo máximo de 36 meses y en dos fases. Su diseño contempla tres edificios distribuidos en dos parcelas: una al norte, con una superficie de 11.985 m², y otra al sur, de 15.161 m². La edificabilidad total asciende a 27.146 m², destinados a espacios educativos, administrativos, deportivos y de servicios.
Además, la UAX se compromete a impulsar la educación local mediante un programa de becas de 2,4 millones de euros anuales, gestionado por el Área de Educación del Ayuntamiento. Estas becas estarán dirigidas a estudiantes malagueños con destacados expedientes académicos, teniendo en cuenta su situación socioeconómica.
Un campus moderno y sostenible
El diseño del campus incluye instalaciones modernas y espacios que fomentarán el encuentro y la interacción. Entre las características destacadas se encuentran una plaza central, pórticos, terrazas y pistas deportivas. Asimismo, se habilitarán 266 plazas de aparcamiento en superficie, además de áreas específicas para bicicletas y vehículos de movilidad personal, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la movilidad urbana.
La construcción se dividirá en dos fases. En la primera, se desarrollará la parcela norte, donde se ubicará un edificio docente-administrativo con cafetería (D7). En la segunda, se llevará a cabo el desarrollo de la parcela sur, que albergará cinco edificios (A1, B2, A3, B4 y A5), destinados a actividades docentes, administrativas y servicios generales.
Configuración y dimensiones de los edificios
El edificio D, situado en la parcela norte, tendrá una altura de 9,80 metros distribuidos en planta baja más dos niveles (PB+2). Por su parte, los edificios de la parcela sur estarán organizados en módulos interconectados. Los módulos del edificio A tendrán tres secciones y los del edificio B, dos, con alturas variables entre 9,74 metros (PB+1) y 23,30 metros (PB+4).
El gran atrio que conectará los módulos del edificio A será un espacio emblemático del campus, con dimensiones de 12×12 metros. Este diseño no solo optimiza la funcionalidad del espacio, sino que también crea un entorno acogedor y dinámico para los estudiantes y personal universitario.
Impulso a la educación y al desarrollo local
El proyecto del Campus UAX Mare Nostrum refuerza la apuesta de Málaga por consolidarse como un polo de atracción educativa, tecnológica y cultural. La colaboración entre la Universidad Alfonso X el Sabio y el Ayuntamiento no solo promete mejorar la oferta educativa, sino que también generará oportunidades económicas y sociales para la ciudad.
Con esta iniciativa, Málaga reafirma su compromiso con un desarrollo urbano sostenible y con el acceso a una educación superior de calidad, beneficiando tanto a la comunidad local como a los futuros estudiantes de la UAX.
La entrada Luz verde a las obras del Campus de la Universidad Alfonso X el Sabio en Málaga se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.