El móvil es un artilugio básico entre los jóvenes españoles. Pero hay vida más allá del smartphone. Así lo detecta un estudio universitario que revela que los chavales y las chavalas de 18 a 25 años siguen priorizando los encuentros cara a cara a la hora de relacionarse. El 67% de las interacciones sociales de los adultos jóvenes (un poco más de dos tercios) se establecen mediante la presencialidad. Cuando sí media la tecnología, el 19% se realiza por mensajería, el 11% por llamada o videollamada y tan solo el 3% se desarrolla por las redes sociales.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarPolítica de privacidad