«La aspiración de BeSoccer no es ser la app líder, sino la principal empresa de fútbol del mundo»

Una grave lesión de rodilla (la temible triada) truncó en el año 2006 la incipiente y prometedora carrera futbolística de Manuel Heredia, un joven de la barriada malagueña de El Palo a quien la vida le tenía reservado otro camino con el que poder disfrutar de sus dos grandes pasiones: el fútbol y la tecnología. Durante la convalecencia ocupó su tiempo en desarrollar un blog y creó la primera versión de lo que luego sería Resultados-futbol, el primer nombre de BeSoccer. Tras varios giros laborales, en 2009 decidió centrarse por completo en este proyecto que, a partir de 2013 y con la creación de la app, dio un salto gigantesco, cubriendo todas las ligas del mundo, de primera a quinta división. El portal malagueño se ha erigido en los últimos años como una de las grandes referencias internacionales del deporte, ofreciendo noticias y resultados y la mayor base de datos a nivel mundial sobre fútbol, con la que ya surten a muchos clubes. El pasado año, BeSoccer se mudó a una nueva sede en el polígono comercial Valdicio de Málaga capital: un inmueble de impronta más corporativa que cuenta incluso con campo de fútbol 3, cancha de baloncesto o gimnasio para uso de los empleados. Manu Heredia charla con La Opinión sobre la trayectoria de la empresa, sus retos, el éxito de la Málaga tecnológica y también de sus sueños de futuro en relación al club de sus amores, el Málaga CF.

Puedes leer el artículo completo en esta web