Hospiten presenta su nueva imagen

Nueva imagen Hospiten.jpg
Nueva imagen Hospiten.jpg

Hospiten, el grupo hospitalario privado con más de 55 años y presente en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, se encuentra inmerso en una nueva etapa que refleja la transformación que está llevando a cabo la compañía.

Nueva imagen de Hospiten
Nueva imagen de Hospiten

Recientemente, Hospiten presentaba su nueva imagen de marca, con una identidad más madura y en la que se pone en valor el perfil innovador y tecnológico de la empresa, alineando la marca Hospiten con la expansión y avances que se están experimentando.

Hospiten
Imagen del nuevo Hospiten Estepona

Prueba de ello es el proyecto de ampliación de Hospiten Estepona. Este centro se encuentra en un importante proceso de modernización que permitirá mejorar la calidad asistencial de los pacientes a través de la ampliación de la cartera de servicios y especialidades.

A ello se le suma el incremento de la zona de consultas externas y la renovación del área de hospitalización. Cabe destacar también la ampliación de Urgencias, que permitirá configurar un circuito para adultos y otro de atención pediátrica 24 horas.

Claves

Plantilla
La plantilla de Hospiten Estepona la compone un importante equipo de profesionales con una gran calidad técnica y profesional y comprometidos con la salud de los pacientes. Además, apuestan por una sanidad más humana e inclusiva.

55 años
Desde que se fundó Hospiten en el año 1969 en Puerto de la Cruz (Tenerife), la visión de la compañía ha sido clara: crear un ecosistema de bienestar, poniendo el foco en el cuidado de las personas e integrando para ello la tecnología e innovación.

Internacional
Hospiten es el único grupo hospitalario íntegramente español con presencia internacional. Cuenta con más de 1.200 camas en 20 centros médico-hospitalarios, una plantilla de 5.000 personas y un volumen de pacientes anuales de 1,7 millones.

La entrada Hospiten presenta su nueva imagen se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.

Puedes leer el artículo completo en esta web