Grupo Insur invierte 37 millones en el edificio Ágora de Málaga, que abrirá sus puertas en 2025

Agora1.jpg
Agora1.jpg

El nuevo edificio de oficinas Ágora, desarrollado por Grupo Insur, estará listo a mediados de 2025 tras una inversión de 37 millones de euros. Con 9.500 metros cuadrados y capacidad para 750 trabajadores, se sitúa en el Paseo Marítimo de Málaga, junto al Polo Digital de Tabacalera, y ha atraído el interés de grandes empresas nacionales e internacionales. Este proyecto inteligente y sostenible contará con certificaciones de alta eficiencia y será un referente en el mercado de oficinas de la Costa del Sol.

El acto de puesta de bandera del edificio, celebrado el miércoles 25 de septiembre, contó con la presencia de Juan Conejo, director de promoción de Andalucía Oriental de Grupo Insur; Carmen Casero, concejala de urbanismo del Ayuntamiento de Málaga; y representantes de Savills, la empresa encargada de la comercialización del inmueble. Durante el evento, se destacaron las características del edificio, haciendo hincapié en su diseño funcional y sostenible.

ágora

Enfoque en la sostenibilidad

Ágora ha sido diseñado por Dpya Arquitectura, y presenta una fachada bioclimática, amplias terrazas con vistas al Mediterráneo y una estructura de tres volúmenes porticados que proporcionan seis plantas de oficinas. Las áreas exteriores del edificio están pensadas para ser flexibles, permitiendo la realización de eventos y reuniones al aire libre, lo que refleja la adaptabilidad del espacio a las necesidades empresariales.

Uno de los aspectos clave del proyecto es su enfoque en la sostenibilidad. El edificio cuenta con dos plantas subterráneas que albergarán 192 plazas de aparcamiento, incluyendo puntos de recarga para vehículos eléctricos. Asimismo, se espera que Ágora obtenga una certificación Breeam de nivel excelente, y las certificaciones Well Building y WiredScore en su nivel Oro, lo que subraya el compromiso de Grupo Insur con el bienestar y la tecnología de vanguardia en sus proyectos.

Conexiones y entorno urbano

La ubicación estratégica del edificio, a solo diez minutos del aeropuerto de Málaga y de la estación de tren María Zambrano, lo convierte en una opción privilegiada para empresas que buscan un enclave con excelentes conexiones tanto a nivel nacional como internacional. Además, su integración en el entorno urbano del Paseo Marítimo, rodeado de zonas verdes, refuerza su atractivo tanto para las empresas como para los ciudadanos.

ágora
El alcalde de Málaga y el presidente de Grupo Insur, Ricardo Pumar en el acto de colocación de la primera piedra de Ágora

Demanda de oficinas en Málaga

Carmen Casero destacó que el edificio Ágora cubre una creciente demanda de oficinas en Málaga, una ciudad que en los últimos años ha experimentado un notable aumento en el interés empresarial. Con este proyecto, Grupo Insur refuerza su compromiso con la ciudad, donde también está desarrollando el edificio Noa en la zona de Martiricos y una serie de proyectos residenciales a lo largo de la Costa del Sol. Con estas iniciativas, la compañía está invirtiendo un total de 315 millones de euros en la provincia.

Aránzazu García, de Savills, destacó la importancia de Ágora como el primer gran desarrollo de oficinas en Málaga en los últimos 15 años, posicionando a la ciudad en el mapa de grandes urbes empresariales como Valencia.

Compromiso a largo plazo

Con una historia de más de 75 años en el sector inmobiliario, Grupo Insur sigue consolidándose como líder en Andalucía, con una cartera de 119.000 metros cuadrados en gestión de inmuebles y 3.757 viviendas en desarrollo. El proyecto Ágora es solo un paso más en su compromiso por crear espacios de vida que mejoren el bienestar de las personas y fortalezcan el tejido empresarial de la región.

La entrada Grupo Insur invierte 37 millones en el edificio Ágora de Málaga, que abrirá sus puertas en 2025 se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.

Puedes leer el artículo completo en esta web