Formación gratis y el mayor portal de empleo tecnológico: eso es JobRun by Open Bootcamp

OpenBootcamp Campus
OpenBootcamp Campus

Es bien conocido que cualquier cosa llama más la atención si es gratis. Y más aún si es algo que suele costar mucho, como la formación en programación. Este es exactamente el modelo de negocio que ha creado una startup mitad malagueña, mitad valenciana: ofrecer formación a programadores totalmente gratis y mejorar el empleo tecnológico. En este caso, quien paga son las empresas.

Así funciona JobRun by Open Bootcamp. “Revertimos el modelo de formación privada”, señala Jesús Ortega, la parte malagueña de esta startup con apenas un año de recorrido. Es a la vez una plataforma de formación y un portal donde las compañías tecnológicas pueden encontrar a los profesionales que necesitan. “Las empresas pueden colgar sus posiciones vacantes y nosotros emparejamos sus procesos de selección con las personas que tenemos en la base de datos que encajen”, explica Ortega.

jobrun
OpenBootcamp Campus

Para que estas personas se puedan formar en distintos perfiles, JobRun ofrece 12 hojas de ruta especializadas en 12 roles diferentes dentro de la programación, aunque piensan aumentarlas hasta llegar a unas 25 o 30 a final de año. “De aquí a diciembre tenemos previsto sacar rutas de formación en ciberseguridad, machine learning, inteligencia artificial…”, adelanta el cofundador.

Las vacantes de las compañías se posicionan al final de estas rutas, de forma que las personas que cuenten con esos conocimientos podrán presentarse al proceso de selección. Pero antes de presentar los candidatos a las empresas, JobRun los evalúa. “Podemos ver qué están aprendiendo, a qué velocidad, cuál es la calidad del código que ejecutan… Gracias a eso hacemos una puntuación de las capacidades, tanto de conocimiento como de las soft skills”.

Tanto para los usuarios como para los clientes de JobRun (las empresas) todo esto carece de coste. “Únicamente vamos a facturar cuando decidan contratar a un profesional que haya estado con nosotros”, subraya Ortega. En este caso, se cobraría a la compañía un porcentaje del salario anual que percibiría el nuevo empleado.

120.000 profesionales en seis meses

Los perfiles alojados en JobRun no son alumnos, sino ya profesionales que quieren especializarse o formarse en alguna rama de la programación, o cambiar a un empleo mejor. De hecho, muchos de ellos están actualmente trabajando.

“Las empresas pueden colgar sus posiciones vacantes y nosotros emparejamos sus procesos de selección con las personas que tenemos en la base de datos que encajen”, explica Ortega

“Nuestra base de datos está compuesta por perfiles junior y senior de todas las ubicaciones de España y de muchísimas de Latinoamérica”. Según Ortega, cada día se inscriben unas 1.000 personas nuevas.

jobrun
Jobrun Web

Desde que él y su socio valenciano Álex Torrentí comenzaron este modelo el 1 de abril, han conseguido captar 120.000 profesionales. “El crecimiento esperado es acabar el año con alrededor de 250.000 usuarios”, manifiesta. En cuanto a las empresas que trabajan con ellos, ahora mismo son más de 30 entre España y Latinoamérica.

Ortega cree que este modelo de negocio “tiene verdadero impacto en la sociedad”. Cada año hacen falta en España más de 60.000 programadores nuevos, pero no todas las personas pueden permitirse pagar esa formación. “Hacía falta algo que tuviese impacto. Se nos ocurrió que la mejor forma de atraer a toda la gente que el tejido empresarial necesita era dar la formación gratis”.

La entrada Formación gratis y el mayor portal de empleo tecnológico: eso es JobRun by Open Bootcamp se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.

Puedes leer el artículo completo en esta web