En un paso significativo hacia la consolidación de España como un epicentro tecnológico global, el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga han firmado un acuerdo para la implantación de un centro de innovación de chips del IMEC en el Parque Tecnológico de Andalucía.
Este centro, que será el primero del IMEC fuera de Bélgica, se centrará en la investigación y desarrollo de semiconductores, impulsando el ecosistema de microelectrónica en el país.
Así, el Ministerio para la Transformación Digital aportará fondos cruciales para la construcción del edificio que albergará el centro, además de cubrir dos tercios del equipamiento necesario para la Sala Blanca, un espacio clave para la investigación avanzada en semiconductores. Este ministerio también financiará una parte significativa de los gastos operativos del centro.
La Junta de Andalucía contribuirá con el terreno necesario en el Parque Tecnológico de Andalucía y aportará un tercio de los fondos para equipar y poner en marcha las instalaciones de investigación. Además, cubrirá un tercio de los gastos operativos futuros del centro. Por su parte, el Ayuntamiento de Málaga facilitará los trámites administrativos y urbanísticos para acelerar la construcción del centro.
Iniciativa pionera en la investigación de semiconductores
El nuevo centro del IMEC se dedicará a la investigación de materiales innovadores más allá del silicio, así como al desarrollo de nuevos procesos y equipos para diversas aplicaciones tecnológicas. Además, colaborará estrechamente con universidades y centros de investigación locales, fomentando la transferencia de conocimiento y la innovación.
«Este proyecto es un ejemplo claro del modelo económico que impulsa el Gobierno: tecnología de vanguardia, alianzas con los agentes privados líderes de su sector y colaboración entre administraciones», destacó José Luis Escrivá, ministro para la Transformación Digital. También subrayó que las instalaciones participarán en investigaciones y diseños punteros de chips avanzados, lo que es crucial para la economía mundial.
«Es un gran día para Andalucía y España por impulsar un proyecto ilusionante con esta segunda sede mundial del IMEC», afirmó Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía. «Configuramos un potente ‘sur tecnológico’ donde todas las grandes corporaciones quieren estar porque saben que aquí, en Andalucía, es donde está el futuro».
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, enfatizó el impacto positivo que el centro del IMEC tendrá en la ciudad. «La presencia del IMEC en Málaga situará a la ciudad en la vanguardia mundial en semiconductores y contribuirá a la creación de un ecosistema de microelectrónica, generando cientos de empleos», manifestó. Agradeció la colaboración de todas las partes implicadas, subrayando el éxito del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado.
Un futuro de innovación y crecimiento
El centro de innovación de chips en Málaga será el segundo de su tipo a nivel mundial para IMEC y se centrará en toda la cadena de valor, incluyendo la fabricación de chips avanzados en nuevos sustratos distintos al silicio y el desarrollo de prototipos para aplicaciones en medicina, fotónica y computación cuántica.
Este proyecto refuerza la posición de España en la industria global de semiconductores y subraya la capacidad del país para atraer y desarrollar proyectos tecnológicos de alta envergadura.
La entrada España se posiciona a la vanguardia de los semiconductores con el centro del IMEC en Málaga se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.