Cuando el calendario anual se detiene en tal día como ayer, en la fecha del 11 de febrero, se conmemora el ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’, declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas para reconocer el papel de las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. Su celebración explica, por ejemplo, que instituciones como la Universidad de Málaga le dediquen durante todo este mes un programa específico de actividades a esta efemérides. Y, con este tipo de iniciativas, se busca aportar un granito de arena en esa lucha contra la brecha de género existente en determinados estudios, con alumnados mayoritariamente masculinos. Eso sí, en Málaga y Andalucía la brecha ha disminuido y cada vez es algo mayor la presencia de mujeres en las ‘titulaciones STEM’, aquellas que engloban disciplinas relacionadas con Ciencias, Informática, Ingeniería, Industria y Construcción, según datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarPolítica de privacidad