BIC Euronova, en colaboración con el INCIBE, busca 10 empresas para programa de aceleración en Málaga y con estancia en Silicon Valley para el proyecto ganador

icon logo 50x50 1
icon logo 50x50 1
  • El CEEI de Málaga BIC Euronova y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), lanzan la segunda edición del Programa de Aceleración CYBERSECURITY VENTURES para impulsar la innovación y la seguridad digital, tras el éxito de la primera convocatoria celebrada en BIC Euronova a finales de 2024

BIC Euronova, el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, lanzan esta segunda edición del ambicioso programa de aceleración, CYBERSECURITY VENTURES, de apoyo a Startups y PYMES innovadoras; tras el éxito de la primera edición celebrada en BIC Euronova a finales de 2024. Esta iniciativa busca fomentar el impulso de nuevas empresas, a través de un Programa de Aceleración y potenciar sus actividades innovadoras, al tiempo que refuerza la ciberseguridad en la población y mercado español.

El proceso de selección está abiertocomenzando el programa de formación y mentorización el próximo 9 de junio, con una duración de 10 semanas, a razón de dos jornadas a la semana de 4,5 horas en horario de mañana ; desde junio a mediados de julio y reanudando las sesiones en septiembre. Además, las empresas contarán con una serie de horas de consultoría individualizada en temas legales/tributarios y de marketing digital, así como con el asesoramiento de un mentor experto.

Como requisitos, las empresas participantes deberán tener un vínculo con la ciberseguridad, bien porque sea su core business, desarrollando negocio en el ámbito de la ciberseguridad con productos o servicios innovadores; o bien porque por en su actividad sea algo clave para el negocio (venta online, etc.) y deban aplicar ciberseguridad a entornos digitales seguros para sus clientes.

Además, las empresas deberán estar ya constituidas y con una antigüedad no superior a 5 años con carácter general, y no superior a 7 años en el caso de empresas de biotecnología, energía, industriales y otros sectores estratégicos.

Este programa es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

En calidad de entidad colaboradora del programa, BIC Euronova ofrecerá programas de aceleración, charlas, talleres, eventos y servicios de incubación a las empresas participantes. Este esfuerzo conjunto permitirá a los participantes, ya sean particulares, emprendedores y/o empresas, beneficiarse de una sólida base de conocimientos en ciberseguridad, fundamental para operar de manera segura en el entorno digital actual. Destacando que España es el tercer país con mayores detecciones de ciber-amenazas a nivel global, con un 6% cerca de Japón y Polonia.

Impulso a emprendedores

INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.

Durante 2023-2026, desde INCIBE se va a seguir acompañando a los emprendedores y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración. De hecho, el Instituto lleva más de 7 años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que puede reflejarse en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional.

Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.

Sobre INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

Las empresas interesadas en participar deben contactar con BIC Euronova (consultoria@bic.es  Telf. +34 951010504 -530)

La entrada BIC Euronova, en colaboración con el INCIBE, busca 10 empresas para programa de aceleración en Málaga y con estancia en Silicon Valley para el proyecto ganador se publicó primero en Parque Tecnológico de Andalucía.

Puedes leer el artículo completo en esta web