Andalucía se posiciona como una de las principales comunidades autónomas en empleo tecnológico en el sector de telecomunicaciones y tecnologías de la información (IT), con un total de 87.501 profesionales, lo que representa el 13,8% del total nacional.
Dentro de este panorama, Málaga se ha consolidado como un referente clave en el desarrollo tecnológico de la región, destacándose por su capacidad de atracción de talento y empresas del sector IT.
El crecimiento del empleo en telecomunicaciones y TI en Andalucía ha sido del 40% en los últimos cinco años, una cifra que supera la media nacional y resalta el dinamismo del sector en la región, especialmente en ciudades como Málaga, que se ha convertido en un polo de innovación tecnológica. Según el informe “Mercado de trabajo en el sector telecomunicaciones e IT” de Randstad Research, la alta demanda de profesionales especializados en tecnologías avanzadas ha sido un factor determinante para este crecimiento, tanto en la región como a nivel nacional.
El auge de Málaga en el sector tecnológico
Málaga ha experimentado un auge significativo en el sector tecnológico en los últimos años, impulsado por la llegada de empresas internacionales y la creación de hubs tecnológicos que han generado miles de empleos en la ciudad.
La apuesta de compañías como Google, Vodafone y otras firmas del sector por establecer centros de innovación y desarrollo en Málaga ha elevado la demanda de profesionales especializados en programación informática, analistas de software y expertos en ciberseguridad y cloud computing.
Perspectivas de crecimiento impulsadas por la IA y la robotización
Uno de los factores que más influirá en el futuro del sector en Andalucía, y particularmente en Málaga, es la adopción de la inteligencia artificial (IA) y la robotización de procesos. El informe de Randstad Research señala que el 80% de las empresas de telecomunicaciones y el 95% de las compañías IT adoptarán la IA en sus operaciones en los próximos años, lo que incrementará la proporción de tareas automatizadas al 38% en el corto plazo, y hasta un 45% en 2027.
En este sentido, Málaga ha tomado la delantera al impulsar la creación de centros de formación y desarrollo en IA, con el objetivo de capacitar a más profesionales en las tecnologías que están transformando el mercado laboral. El Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) es un claro ejemplo de este avance, ya que alberga a más de 600 empresas que emplean a millas de trabajadores en el sector.
La juventud, clave en el sector tecnológico malagueño
Otro aspecto relevante del crecimiento del sector IT en Málaga es la juventud de su fuerza laboral. Según los datos del informe, el 34,5% de los empleados en el subsector de actividades informáticas en Andalucía tiene entre 25 y 34 años, una cifra que refleja el interés de los jóvenes por desarrollarse en áreas tecnológicas.
Este dato es especialmente visible en Málaga, donde la ciudad ha captado un talento joven no solo de otras provincias andaluzas, sino también de países extranjeros, gracias a la creciente internacionalización de sus empresas tecnológicas.
El futuro del empleo tecnológico en Málaga
Las perspectivas de crecimiento del sector tecnológico en Málaga son optimistas. La ciudad, que ya se ha ganado un lugar destacado en el mapa de la innovación en España, sigue atrayendo inversión y talento especializado.
El desarrollo de tecnologías como la IA generativa, la robotización de procesos (RPA) y el despliegue del 5G se vislumbran como áreas clave para el futuro del empleo en Málaga, consolidando su posición como uno de los principales hubs tecnológicos del sur de Europa.
La entrada Andalucía impulsa el empleo tecnológico con 87.500 profesionales en telecomunicaciones e IT se publicó primero en Vidaeconomica – Revista económica de Málaga.